LA PEDAGOGÍA DEL ERROR
https://drive.google.com/file/d/17gxqrbt3j-Pb73DazP9wXNYGVjYmP8kq/view?usp=sharing
¿CUÁL
ES LA PEDAGOGÍA DEL ERROR EN LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFÍA?
La
pedagogía del error en la enseñanza de la ortografía, se basa en actividades
que atentan contra el buen uso de la misma. Estas actividades, pueden presentarse
de la siguiente manera:
1.
Actividad con textos plagados de
dificultades léxico-ortográficas, cuyo vocabulario se aleja de la realidad
inmediata de los estudiantes y dificulta un aprendizaje funcional.
2.
Actividad basada en la “fuga de
letras”, que da lugar a todo tipo de confusiones, desde semánticas hasta
ortográficas, resultando del todo contraproducente. Por lo que es preferible
que realicen actividades donde aparezcan las palabras con las peculiaridades ortográficas
destacadas para asentar en el cerebro la conveniente huella visual.
3.
Actividad basada en la corrección de
errores gramaticales (léxico-ortográficos), conscientemente vertidos, no parece
el mejor método para garantizar un empleo gramatical correcto y apropiado. Sin
duda, la mejor opción sería facilitar a los estudiantes enunciados
gramaticalmente correctos y, así, una vez que conozcan las palabras que
pudieran presentar cualquier dificultad léxico-ortográfica, se les facilitarían
ejercicios que contengan dichos vocablos.
4.
Actividad basada en el
restablecimiento de la puntuación de un texto. En este tipo de actividades se
cree más acertado partir de textos correctamente puntuados para razonar
posteriormente la puntuación del autor, que a menudo caracteriza su forma de
escribir.
5.
Actividad basada en el dictado de
textos plagados de dificultades ortográficas. Este tipo de textos, todavía
seleccionados en algunos manuales para trabajar con los alumnos, parecen
pensados para confundirlos y para incrementar la presencia de graves errores ortográficos.
Por esa razón, este tipo de actividades no son las más idóneas para mejorar el
nivel ortográfico de los escolares, ya que, en la mayoría de los casos, atentan
contra el más elemental sentido común.
Comentarios
Publicar un comentario