ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR FONEMAS Y GRAFEMAS
Puede descargar las actividades aquí: https://drive.google.com/file/d/1suex5WLxTqvtBbG4qsNJiO3ohph_e04l/view?usp=sharing
FONEMA: Es un sonido encuadrado en un sistema
lingüístico, caracterizado por rasgos distintivos, llamados también pertinentes o relevantes, que lo
relacionan con otros fonemas y al mismo tiempo lo diferencian de ellos. Es la
unidad mínima en la que puede dividirse la lengua; tiene significante pero no
significado. Algunos fonemas son:
a,b,c,d,e,f,g,h,i…
GRAFEMA:
Un grafema es una letra. Este es el nombre que se da en el
ámbito de la lingüística a todo aquel signo gráfico simple que
forma parte del sistema ortográfico de una lengua.
Así,
el grafema es cada una de las unidades gráficas, mínimas y distintivas
de que se compone la secuencia escrita.
¿Por
qué decimos que es una unidad mínima? Pues porque es
indivisible; el grafema no puede descomponerse en unidades más pequeñas.
¿Por
qué es distintiva? Debido a que los grafemas nos permiten
diferenciar en la escritura un signo lingüístico de otro.
Por
ejemplo:
·
Pasta
·
Basta
·
Hasta
En los
casos anteriormente referidos, se puede comprobar que es gracias a los
grafemas p, b y h que sabemos que
nos encontramos ante palabras distintas y con significados muy diferentes entre
sí.
Lista de Fonemas donde los
estudiantes presentan más problemas.
1.
Pronunciación
2.
Excavar
3.
Conclusión
4.
Lingüístico
5.
Dicción
Comentarios
Publicar un comentario